Situado
en la Región Nororiental. Su territorio está
comprendido entre los estados Monagas y Sucre al
este,
Bolívar al sur, Guárico al oeste y Miranda al
noroeste; limita al norte con el mar Caribe.
Playa Colorada Los cocoteros se alinean en las
originales arenas rojas de Playa Colorada, situada a
lo largo de la costa nororiental de Venezuela. La zona
es apreciada por sus profundas lagunas azules y por
contar con algunas de las playas más hermosas del país.
Playa Colorada, considerada la más bonita de todas,
es la playa más representativa de las postales de
Venezuela. Cerca de Puerto La Cruz hay un activo
puerto comercial y una ciudad turística. Otras playas
que se extienden a lo largo de la mayor parte del perímetro
de la ciudad también son muy frecuentadas, sobre todo
por los buceadores que acuden a la zona atraídos por
los vistosos arrecifes de coral.Liaison Agency/Eric
Vandeville
DATOS BÁSICOS
Capital Barcelona.Ubicación Región Nor-Oriental.
Límites Norte: Mar Caribe.Sur: Bolívar.Este: Sucre y
Monagas.Oeste: Guárico y Miranda.
Superficie 43 300 km2
Porcentaje del territorio nacional 4,7%. Sexta entidad
con mayor superficie del país.
MAPA VIAL
El desarrollo sostenido de esta zona ha originado el
crecimiento de sus poblados,
convirtiéndose, la mayor parte de ellos, en
importantes ciudades. Entre ellas tenemos: Anaco,
Aragua de Barcelona, Cantaura, Clarines, El Tigre,
Pariaguán, Píritu, Puerto La Cruz, San
Tomé, Santa Rosa y Soledad.
TURISMO
Su amplia zona costera lo convierte en un atractivo
polo para el turismo. Las playas de Boca de
Uchire, Clarines, El Hatillo y Puerto Píritu atraen
por su vasta extensión y su fuerte oleaje.
Mientras que en los islotes de Mochima, la
tranquilidad y transparencia del mar llaman la
atención de quienes buscan descubrir la fauna
submarina. En Puerto Píritu ofrecen piezas
artesanales propias de la región. En este pueblo se
pueden tomar los peñeros que llevan a las
isletas, donde aún se conservan playas vírgenes. La
actividad nocturna de Puerto La Cruz es
muy rica. Restaurantes de las más diversas tendencias
gastronómicas y discotecas para los
gustos más variados llevan al cuerpo a disfrutar de
la fiesta hasta el amanecer. En Lecherías
está el Centro Comercial Plaza Mayor, con tiendas y
atracciones para grandes y chicos. El
Paseo Colón es otra referencia obligada para los que
deseen sentir el sabor de este estado.
Poco más allá están Los Altos de Santa Fe, una zona
de montaña repleta de sorpresas. Los
que viajan al estado Nueva Esparta por carretera,
deben tomar en Puerto La Cruz el ferry que
los conducirá hasta Punta de Piedras. Playas,
islotes, ríos y bahías naturales están al alcance
de todos en el estado Anzoátegui.
PARQUES NACIONALES
Cuenta solamente con un parque nacional: Mochima, el
cual está ubicado en la región nor-
oriental del país, en los estados Anzoátegui y
Sucre, exactamente entre Puerto La Cruz y
Cumaná. Fue el segundo parque nacional decretado en
el país.
TRADICIONES
El polo es un canto propio de España que se
interpreta en los estados orientales del país.
Posee una melodía de ocho compases creada libremente
por el cantor. Algunas veces dos
hombres se alternan para interpretarlo.
Entre las comunidades de la Mesa de Guanipa quedan señales
de la etnia kariña. Ellos
conservan entre sus tradiciones la fiesta del
akaatompo, un ritual en memoria a los difuntos,
porque existe la creencia que el 2 y 3 de noviembre
los muertos regresan a visitar a sus
familiares, quienes para recibirlos preparan reuniones
con música, cantos y bailes. Los
participantes, acompañados por cuatros y guitarras
(originalmente se hacía con flautas de
caña) danzan entrelazados por la cintura, con giros y
movimientos hacia delante y hacia atrás.
Pero la danza que mejor define la cultura kariña es
el Mare-mare, que se ejecuta para celebrar
la reunión de las familias o marcar el final del luto
por un muerto. El baile se acompaña con
música de tambor y maracas, a la cual se le ha
agregado el cuatro. La coreografía, formada por
dos filas de bailadores, sugiere una serpiente que
avanza y retrocede en actitud amenazante
para luego enrollarse y desenrollarse.
Si
desea ver la Version de la Introduccion Completa
|