|   Táchira,
              estado de Venezuela situado en la Región de los Andes. Limita al
              oeste con Colombia, al norte  con
              el estado Zulia, al este con Mérida y Barinas y al sur con
              Barinas y Apure.
 DATOS
              BÁSICOSCapital San Cristóbal
 Ubicación Región de los Andes
 Límites Norte: Zulia Sur: Apure y Colombia Este: Mérida y
              BarinasOeste: Colombia
 Superficie11 100 km2
 Porcentaje del territorio nacional 1,21%. Es la décimasexta
              entidad con mayor superficie del país.
 
 MAPA
              VIALLa vía de comunicación terrestre más importante es el corredor
              principal norte-sur, constituido
 por la autopista San Cristóbal-La Fría y la troncal 5 o
              carretera del Llano. Entre las poblaciones
 se cuentan: Abejales, Capacho Nuevo, Capacho Viejo, Colón,
              Cordero, El Piñal, La Grita,
 Lobatera, Michelena, Pregonero, Queniquea, Rubio, San Antonio,
              Seboruco, Táriba, Ureña y
 Umuquena.
 TURISMO
 En San Cristóbal se encuentran las aguas termales de El Corozo,
              La Azufrada y La Caliente,
 así como el balneario El Tambo. Además de la Catedral de San
              Cristóbal, la iglesia de San
 Juan Bautista y la de El Ángel. Muy cerca se encuentran los
              Parques Nacionales: El Chorro del
 Indio y El Tamá. En La Fría quedan restos de la vieja estación
              del Gran Ferrocarril Táchira. En
 La Grita está la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, del
              Espíritu Santo y el Santuario de
 Nuestra Señora de Lourdes. Aquí se encuentra el Parque Nacional
              Batallón y La Negra. En la
 vía hacia Capacho Viejo (Libertad) está el Monumento a Cristo
              Rey. En Rubio se encuentran
 las aguas termales El Tampaco, el balneario El Tambo, la Cueva de
              los Santos, la iglesia de
 Santa Bárbara, y el Parque Museo Petrolia, donde se pueden
              apreciar las máquinas con las
 que se empezó la explotación petrolera en el país. En San
              Antonio del Táchira está el Puente
 Internacional Simón Bolívar, que comunica con Colombia. y La
              Mulera, pueblo donde nació
 Juan Vicente Gómez. En Ureña está el Puente Internacional
              Santander, que también comunica
 con el vecino país de Colombia.
 
 PARQUES NACIONALES
 Cuenta con cuatro parques nacionales: Chorro El Indio, en la
              Sierra La Maravilla en la región
 sureste andina. El Tamá, al inicio del sistema montañoso de los
              Andes, entre los estados
 Táchira y Apure. Páramos Batallón-La Negra, en la Cordillera de
              los Andes, en los límites de
 los estados Táchira y Mérida. Tapo-Caparo, en los límites de
              los estados Mérida, Táchira y
 Barinas.
 
 TRADICIONES
 El bambuco es un género musical muy popular en los Andes
              venezolanos (especialmente en el
 estado Táchira) y en Colombia. En una primera etapa nuestro
              bambuco estaba muy cercano a
 la música cubana pero con el paso del tiempo fue tomando características
              propias. Uno de los
 temas más conocidos de esta forma musical es Soy de los Andes,
              del maestro Luis Felipe
 Ramón y Rivera. El instrumento por excelencia para su
              interpretación es, en los salones, el
 piano y en las tradiciones populares el tipe, el bandolín, las
              flautas y las guitarras.
 
 Si
              desea ver la Version de la Introduccion Completa
  
                                                                                   
                           |